Cómo incorporar nuevos hábitos a tu vida

¿Has intentado incorporar un nuevo hábito en tu vida y te diste por vencida antes de conseguirlo? ¿Crees que no eres capaz de introducir un nuevo hábito?

Hoy, quiero compartir contigo algo que me demandan mucho mis clientas en los Programas Individuales de Coaching. La forma de incorporar nuevos hábitos en nuestra vida para siempre.

Si eres una persona a la que le cuesta ser constante cuando decide incluir en su vida nuevos hábitos, este artículo es para ti. Voy a darte 5 consejos que te van a ayudar a incorporar nuevos hábitos de por vida.

Historias de éxito

Antes de nada, quiero compartir contigo la historia de 3 mujeres que han cambiado su vida gracias a sus hábitos. En realidad, podría estar todo el día hablando sobre este tema, de hecho, creo que podría compartir contigo cientos de historias de éxito. Sin embargo, quiero que conozcas los 3 casos que a mí, personalmente, me marcaron más.

Estoy hablándote de la gran referente de la televisión Oprah Winfrey, la ex primera dama de los Estados Unidos Michelle Obama y, por supuesto, no podía faltar, la escritora y oradora Louise Hay. Estas poderosas mujeres tienen dos cosas en común. En primer lugar, son mujeres humildes y no nacieron entre grandes lujos. En segundo lugar, son mujeres que han conseguido llegar muy lejos.

Cuando decidí estudiar sus historias me quedé asombrada por la capacidad que tuvieron de crear una realidad mental paralela, muy distinta a la que realmente estaban viviendo. Las 3 incorporaron hábitos a su vida que las volvieron imparables, a pesar de los obstáculos que se presentaron en el camino.

Empresaria apuntando consejos

5 consejos para incorporar nuevos hábitos para siempre

Un hábito se consigue cuando no te supone un esfuerzo realizar algo, es decir, cuando puedes hacerlo casi de forma instintiva. Sin embargo, conseguir hacer algo de forma instintiva requiere tiempo y constancia. El principal problema que mis clientas me trasladan en las sesiones es que les resulta difícil llevar bien ese tiempo necesario hasta crear el hábito.

Por ello, te doy 5 consejos que te van a permitir que ese tiempo no te haga tirar la toalla antes de conseguir tu objetivo:

 ✔ Conoce tu motivación

Es el primer paso: cuando tengas claro el hábito que quieres conseguir incorporar, lo primero que debes hacer es cuestionarte para qué… ¿para qué quieres ese hábito en tu vida?

Si tienes tu motivación clara no habrá quién te pare. Sé sincera contigo misma y valora si realmente es algo que deseas tener en tu vida. Muchas veces incorporamos conductas a nuestra vida, bien porque lo hacen otros o simplemente porque nos lo recomiendan. Sin embargo, en realidad no es algo que queramos hacer.

Decide incorporar un hábito que te motive, que realmente quieras tener en tu vida.

 ✔ Empieza poco a poco

Cuando encontramos la motivación para empezar nuestro objetivo, muchas veces caemos en el error de querer hacerlo todo en la primera semana. De hecho, al principio utilizas tanta energía que nos cuesta mantenerla prolongada en el tiempo y, por ello, pronto se abandona el hábito.

¿Cuántas veces más vas a permitir empezar una cosa motivada y dejarla a las pocas semanas?

Dosifica tu energía, empieza poco a poco y después ve aumentando el número de veces que lo aplicas y practicas en tu vida.

 ✔ Elige hábitos a largo plazo

Creo que la creencia extendida de que se tarda 21 días en crear un hábito ha hecho un daño enorme a la sociedad. Hay numerosos estudios que demuestran que no es una realidad. De hecho, un trabajo publicado por el European Journal of Social Psychology afirma que introducir un hábito te puede llevar entre 18 y 254 días.

Un margen bastante grande, ¿no crees?

Lo que quiero transmitirte con este estudio es que, en gran medida, incorporar un nuevo hábito depende de la persona, es decir, de la facilidad que tenga para adaptarse a los cambios, de la constancia, de su motivación etc, etc, etc..

Por esta razón, algo importante es que elijas hábitos que quieras hacer casi de por vida, es decir, que quieras tener sí o sí. De esta forma, te da igual si se tarda 21, 18 o 254 días en introducir un hábito, ya que tú irás a tu ritmo hasta que lo tengas totalmente incorporado en tu vida.

 ✔ Celebra tus logros

Mis clientas de coaching han conseguido incorporar hábitos que parecían imposibles en las primeras sesiones. Celebrar tus logros te ayuda a mantenerte motivada para conseguir que ese hábito se quede para siempre en tu vida.

Es digno de admirar cuando una persona decide incorporar algo a su vida y se ven resultados, por tanto, deja la dureza contigo misma atrás y celebra cada avance. No me refiero a que hagas una fiesta sino a cosas tan simples como recompensarte  con un buen baño de espuma o un simple masaje.

 ✔ Comparte la experiencia

Dicen que compartir es vivir. Está claro que los momentos más “duros” o “difíciles” se pasan mejor si estamos acompañadas. Por ello, algo que te recomiendo es que decidas compartir el proyecto de incorporar un nuevo hábito con tus seres queridos para que te apoyen y te animen en los días más bajos.

Además, puedes buscarte un aliado de hábito, es decir, una persona que quiera incorporar el mismo hábito que tú y que juntos podáis compartir la nueva experiencia.

Conclusión

Incorporar nuevos hábitos a tu vida tiene una gran cantidad de beneficios. Si tus hábitos son de éxito te van a permitir ser una versión cada vez mejor de ti misma.

Teniendo clara tu motivación, empezando paso a paso, centrándote en los beneficios a largo plazo, celebrando tus logros y compartiendo tus experiencias, no habrá hábito que se te pueda resistir.

Recuerda: ya que somos el resultado de nuestros hábitos… ¡Vamos a elegir hábitos que nos ayuden a crecer!

Referencia

Lally, P., van Jaarsveld, CH, Potts, HW y Wardle, J. (2010), Cómo se forman los hábitos: modelar la formación de hábitos en el mundo real. EUR. J. Soc. Psychol., 40: 998-1009.

Otros contenidos seleccionados para ti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio