Cómo ver oportunidades y aprovecharlas

¿Te gustaría aprender a aprovechar las oportunidades que tienes delante de ti?

Si conoces poco mi historia sabrás que llevo mucho tiempo acompañando a otras emprendedoras en su camino a tener una vida más productiva. En el artículo de hoy no me voy a centrar en lo que debemos hacer para ser productivas, sino más bien en quién nos convertimos cuando somos productivas.

Es posible que alguna de las cosas que comparta hoy te generen alguna «polémica interna», pues voy a hablarte con mucha franqueza y puede que eso no te guste.

No pretendo que te sientas incómoda, solo quiero ser sincera contigo y contarte algunas opciones que quizás no hayas valorado hasta ahora.

Dicho esto, hoy quiero compartir contigo la importancia de estar atenta a las oportunidades que tienes delante para que aprendas a aprovecharlas.

Oportunidades delante de ti

¿Qué son las oportunidades?

La Real Academia Española define oportunidad como un <<momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo>>. En definitiva, lo que quiere decir es que tenemos delante de nosotras una oportunidad cuando aparece algo idóneo para conseguir algo que deseabamos.-

Muchas veces estamos tan ocupadas en todo lo que tenemos que hacer que se nos olvida prestar atención a todo lo que nos rodea. Con este artículo no pretendo hablarte de estar en el momento presente y que lo único que existe es el aquí y el ahora.

Quiero ayudarte a salir de esa caja en la que a veces nos metemos que nos impide ver más allá.

¿Te ha pasado alguna vez que parece que quieres algo pero todo se tuerce?

Estamos tan enfocadas en que queremos que las cosas salgan tal y como lo teníamos planteado que cuando se sale de nuestro guion parece que todo se ha derrumbado.

Uno de mis mentores me dijo una vez que ante cualquier situación solo existían dos opciones:

  • Opción 1: Ganar
  • Opción 2: Aprender

Hoy vengo a hablarte de esta segunda opción y, si realmente deseas aprender a ver las oportunidades que la vida te presenta, es importante que aprendas a ver el aprendizaje que te proporciona cada acontecimiento de te sucede.

¿Cómo puedes ver las oportunidades que tienes delante?

Tal y como te decía en el apartado anterior, el primer paso que debes dar para aprender a ver una oportunidad es abrir tu mente.

Para ello, basta con que te quites el sombrero de «sabelotodo» y te pongas el sombrero del aprendizaje.

Cada acontecimiento que te sucede en la vida, sea «bueno» o malo», tiene una información que darte, tiene un mensaje para ti y la única forma que tienes para captar ese mensaje es abrir tu mente.

Cuando estás abierta a aprender, a ver la información que la vida te está dando esa realidad, ya no verás como un fracaso que te ocurran situaciones diferentes a las que tenías planeadas.

De alguna forma, dejas de ser tú la «Directora del Universo» que decide cómo, cuándo y dónde ocurren las cosas y empiezas a ser esa estudiante que ha venido a este mundo a aprender y a disfrutar de las circunstancias que se te presentan.

Oportunidad

¿Cómo aprovechar las oportunidades que tienes delante?

Una vez que te has puesto en modo aprender, hay una pregunta clave que te va a ayudar a aprovechar esa información que quiere darte la vida y es la siguiente:

¿Qué tengo que aprender yo de esto?

Sea lo que sea «esto», está ahí para darte un mensaje y si quieres aprovechar ese mensaje has de ser tú quién conteste con honestidad a esta pregunta.

Te voy a poner un ejemplo personal. Hace un tiempo me estaba preparando para uno de los mejores meses del año a nivel laboral, tenía varias conferencias programadas, eventos que realizar y estaba deseando que llegara ese mes porque sentía que todo iba a salir viento en popa.

Todo lo tenía bajo control y, de repente, unos días antes de empezar esa gran racha, comunican que España, el país en el que resido, entra en cuarentena por el famoso COVID-19, nos impedían salir de casa, ver a nuestros familiares y, por supuesto, quedaba totalmente prohibido cualquier evento donde hubiera agrupación de personas.

Te suena esta situación, ¿verdad?

Te puedo asegurar que no pude evitar venirme abajo, no entienda cómo todo por lo que había trabajado durante meses se iba a tirar por la borda, no sabía qué hacer para levantarme esa situación.

Un día cansada de estar en modo «víctima» me dije a mi misma: «De acuerdo Ale, se ha cancelado todo lo que tenías programado y no está en tus manos arreglar esta pandemia, ¿qué tienes que aprender de esto?»

Tras hacerme la gran pregunta, empezaron a llegar ideas a mi mente. Lo primero de lo que me di cuenta es que debía estar prevenida para esto, no me puede volver a pillar por sorpresa y tenía que tener una alternativa para las empresas con las que había acordado los eventos.

Ahí surgió la idea de empezar a ofrecer mis servicios de conferencias y talleres de forma online. Hasta el momento las sesiones 1 a 1 las realizaba online pero todo lo que era grupal lo realizaba de forma presencial.

Como entenderás, hay empresas que aceptaron contratar mis servicios de forma online y otras que no, pero lo importante es que aprendí a ver la oportunidad que tenía delante de mis ojos.

He conseguido aprovechar esa oportunidad y ampliar los servicios que ofrezco, ahora ya no me limito si me llama una empresa de otra ciudad o de otro país, tengo la opción de trabajar con ellos de forma online y, sobre todo, tengo la opción de llegar y ayudar a más personas.

¡QUÉ GRAN OPORTUNIDAD!

Ahora es el momento de que tú también integres esas dos únicas opciones en tu vida: ganar o aprender.

¿Qué vas a hacer para integrarlas?

¡Nos vemos en los comentarios! ?

Otros contenidos seleccionados para ti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio