Cómo crear un buen equipo de trabajo desde cero

¿Te estás planteando crear un equipo pero te sientes perdida en el tema? ¿No sabes que pasos tienes que dar para crear un buen equipo?

Este artículo va destinado a todas aquellas Empresarias, Directivas y Ejecutivas que quieran elevar su negocio o departamento al siguiente nivel. Crear un equipo de trabajo es un paso muy importante en tu carrera profesional y si no se realiza de la forma adecuada, puede darte muchos dolores de cabeza.

Mujer formándose para crear un equipo

¿Cuando debo crear un equipo de trabajo?

Sin lugar a dudas, esta es una de las primeras cuestiones que me plantean mis clientas durante las Sesiones de Coaching. Considero que, a veces, resulta difícil detectar si es el mejor momento para crear un equipo y delegar parte de tus responsabilidades.

Por esta razón, te muestro a continuación tres casos en los que crear un equipo de trabajo es una muy buena opción.

Te sientes desbordada con el volumen de trabajo actual

Si te encuentras en un momento en el que sientes que no llegas a todo, cumplir con tus objetivos te supone un esfuerzo descomunal o 24 horas al día no te parecen suficientes para realizar todas las tareas que tienes, es el momento de plantearte contar con un apoyo e incorporar a una o varias personas a tu equipo para que te descarguen trabajo.

Hay tareas que te requieren mucho tiempo y esfuerzo

Puede que te encuentres en un momento en el que te digas «yo puedo con todo», sin embargo, aunque todo en esta vida se puede aprender, hay determinadas cosas que se nos dan peor o, simplemente, no son nuestra especialidad.

Intentar realizar tareas en las que no eres experta supone dedicarle mucho tiempo y esfuerzo. No obstante, estoy convencida de que hay personas muy cualificadas que pueden hacer ese trabajo por ti si los contratas.

Quieres dedicarle tiempo a otros proyectos

Quizá tus prioridades en la actualidad hayan cambiado y desees dedicarle más tiempo a nuevos proyectos (personales o profesionales), pero no quieres perder todo lo que has construido anteriormente.

En este caso, no todo es blanco o negro, por lo que si te apetece destinar tu tiempo a otros asuntos puedes contratar un equipo que siga llevando tu anterior proyecto mientras tú te centras en lo que realmente quieres ahora.

Empresaria estresada por no tener equipo

5 Consejos para crear un buen equipo de trabajo

Si estás leyendo este artículo es porque probablemente te sientes identificada con alguna de las situaciones anteriores y deseas dar el paso para llevar tu vida al siguiente nivel. A continuación, te doy 5 consejos totalmente prácticos para que puedas crear un equipo de trabajo excelente desde cero.

Define las funciones del puesto de trabajo

Debes tener muy claras las funciones que quieres delegar. Es imprescindible que sepas qué es exactamente lo que quieres que haga la persona que incorpores en tu equipo. Esto supone la base si lo que quieres es crear un buen equipo de trabajo.

Crea un manual paso a paso

Me encantaría que me dijeras que este consejo ya lo aplicas en tu día a día, no obstante, la realidad me ha mostrado que es algo que hacemos muy poco. Debes crear un buen manual en el que expliques paso a paso las tareas que tiene que realizar la persona que incorpores en tu equipo.

El manual debe decir exactamente qué y cómo tiene que hacer sus funciones el nuevo integrante. Tener un buen manual no solo te va a ahorrar posibles disgustos, sino que también te permite crear un equipo preparado y con recursos.

Realiza un proceso de selección efectivo

Una vez tengas definidas las funciones, establece las condiciones que vas a ofrecer a la o las personas que incorpores. Es importante que sepas el número de horas que vas a contratar a los integrantes de tu equipo, el salario que vas a ofrecer, los requisitos que necesitas que el candidato tenga, etc.

Cuando lo tengas claro, realiza un proceso de selección para evaluar a los posibles candidatos hasta encontrar al que mejor se adapte a tus necesidades.

Forma a tu equipo

El equipo es tuyo y debes ser la encargada de explicar al nuevo integrante cómo se hacen las cosas en tu empresa. Es un error garrafal pensar que la persona tiene que saber de antemano cómo funciona tu negocio. Por ello, tu misión es que la nueva persona se integre, que conozca claramente los objetivos que hay que cumplir y por supuesto, cuál es el modus operandi que se aplica.

Para rodearte de un gran equipo debes invertir tiempo en formar a cada integrante.

Directiva explicando tareas al equipo

Define fechas de supervisión

Cuando creamos un equipo de trabajo desde cero, mi experiencia me dice que uno de los mayores fallos que cometemos es estar encima de ellos todo el tiempo. Entiendo que, al principio, es difícil darle el 100% de la responsabilidad a otra persona. Por ello, te recomiendo que definas fechas de supervisión, es decir, que marques fechas en el calendario para revisar el trabajo de tu equipo.

Definiendo fechas de supervisión, vas a poder ver el trabajo que está realizando tu equipo, estar a tiempo de detectar y modificar algún posible error y, sobre todo, vas a dar apoyo a tus nuevos trabajadores sin que todo el peso recaiga sobre ti.

“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”

Henry Ford.

Conclusión

Crear un equipo de trabajo excelente desde cero requiere tiempo y paciencia. Como dice Henry Ford, «trabajar juntos es el éxito», y si lo que deseas es tener un equipo exitoso debes trabajar junto a tu equipo. Esto significa que cada uno debe tener claras sus funciones y, la primera que debe trabajar junto a su equipo, eres tú.

Definir primero las funciones del puesto de trabajo, crear un manual, realizar un proceso de selección efectivo, formar a tu equipo y definir fechas de supervisión, son los 5 mejores consejos que te puedo dar para que crees un equipo potente desde cero.

Otros contenidos seleccionados para ti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio