En el artículo de hoy, quiero compartir contigo 10 libros de desarrollo personal que he leído a lo largo de mi vida y que han marcado un antes y un después en ella.
Bajo mi punto de vista, leer es una de las mejores formas de aprender y crecer personalmente. De alguna forma, cuando leo un libro tengo la sensación de estar teniendo la oportunidad de escuchar los aprendizajes y conocimientos del autor o autora. Si te soy sincera, me imagino que es una mentoría privada que el autor tiene conmigo para que yo siga creciendo como persona.
Cada libro de los que aquí te recomiendo, tiene un profundo aprendizaje detrás, todos han contribuido de alguna manera a que realice un cambio de mentalidad y que crezca como persona.
Te puedo asegurar que la mayoría de estos libros los he leído más de 3 veces y cada vez que los vuelvo a leer siento que aprendo nuevas cosas y, por ello, sentía la necesidad de compartirlo contigo:
Contenido
- ✔ Coaching para el éxito – Talane Miedaner
- ✔ El Alquimista – Paulo Coelho
- ✔ El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl
- ✔ El poder del ahora – Eckahart Tolle
- ✔ El Principito
- ✔ Los cuatro acuerdos – Miguel Ruiz
- ✔ Tus zonas erróneas – Wayne Dyer
- ✔ Un curso de milagros
- ✔ Las 7 Leyes Espirituales del éxito – Deepak Chopra
- ✔ El monje que vendió su ferrari – Robin Sharma
✔ Coaching para el éxito – Talane Miedaner
La autora de este libro propone 101 brillantes recomendaciones o ejercicios para alcanzar el éxito en los diferentes aspectos importantes de la vida.
Considero que este es un libro imprescindible si deseas mejorar su vida, pero no sabe por dónde empezar a hacerlo. Este es un buen libro para poner en orden tu vida.
Cada capítulo incluye una propuesta práctica y dinámica, fue uno de mis primeros contactos con el coaching y sigue siendo un libro que releo constantemente.
✔ El Alquimista – Paulo Coelho
Esta maravillosa obra de Coelho es un clásico del desarrollo personal. Una idea sencilla explicada a través del viaje del héroe: todo lo que busca está dentro de usted por eso cuando estamos buscando no hay que ir lejos.
Un libro ideal si acabas de empezar a comenzar el apasionante viaje de conocerte a ti misma.
✔ El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl
No sabría explicarte con palabras el impacto que ha tenido este libro en mi vida. Cada persona ha de darle un sentido a su vida, ha de encontrar la razón que hace que su vida sea significativa y el que encuentra ese “qué”, se vuelve una persona imparable, pues antes o después encontrará el “cómo”, es decir la forma de llevarlo a la práctica.
Si lees con atención este libro e interiorizas su mensaje, no volverás a ser la misma.
✔ El poder del ahora – Eckahart Tolle
Quizás últimamente estás cansada de escuchar lo importante que es vivir en el aquí y en el ahora, pero este libro va más allá de este concepto. Bajo mi punto de vista, Tolle con este libro consigue que tomemos consciencia de que la única forma de evitar el sufrimiento en centrárnos en lo que tenemos en estos momentos.
Cuando estamos en el momento presente, puedes observar una realidad diferente a la que se observa cuando vivimos en el pasado o en el futuro. La profundidad de su mensaje me ayudó a relativizar aquellos problemas que parecían no tener solución.
✔ El Principito
No me puedo imaginar un mundo sin El Principito. Es probable que ya lo hayas leído en algún momento de tu vida, mi recomendación es que lo vuelvas a leer porque cada vez que lo haga encontrarás una genialidad nueva.
Para mí, El Principito es la inocencia, la apertura a la vida, la demostración de que el futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
✔ Los cuatro acuerdos – Miguel Ruiz
Cuatro ideas cuya aceptación transformarán para siempre tu forma de estar en la vida. Sé impecable con tus palabras, no te tomes nada personalmente, no hagas suposiciones y haz siempre lo máximo que puedas, han sido durante años, mis mantras preferidos en mi crecimiento personal.
Memorízalas y empléalas siempre que desees porque estas cuatro proposiciones tienen la capacidad de devolverle a la cordura y a la plenitud en cualquier momento.
✔ Tus zonas erróneas – Wayne Dyer
Considero que las obras de Dyer han sido de las más reveladoras de mi vida, pero sin lugar a dudas, Tus Zonas erróneas, marcó un antes y después en mi vida.
Un buen libro para introducirse en el mundo del desarrollo personal y para refrescar conceptos clave que olvidamos con facilidad.
De este autor también te recomiendo El poder de la intención.
✔ Un curso de milagros
Un libro de espiritualidad escrito con terminología religiosa. No es un texto fácil de leer pero su mensaje conmueve por lo primordial y profundo que es.
La propuesta de su mensaje es la siguiente: la felicidad es posible salvo que nos empeñemos en hacerlo imposible y propone para ello vivir desde el amor, le entrega, la confianza y la actitud de aprendizaje. En resumen, un libro que debes leer, al menos, una vez en tu vida.
✔ Las 7 Leyes Espirituales del éxito – Deepak Chopra
No podría estar hablando de desarrollo personal sin nombrar a Deepak Chopra. En este libro, explica la existencia de leyes naturales que gobiernan la creación de tu propia realidad. Estas leyes estás recogidas en este pequeño escrito donde nos muestra las claves para atraer a nuestras vidas todo aquello que realmente deseamos.
✔ El monje que vendió su ferrari – Robin Sharma
Una novela de crecimiento personal súper potente y tremendamente accesible y sencilla de leer. El autor nos cuenta la historia de un abogado que, estando en la cima de su carrera profesional, decide dar un vuelco a su vida, vender su Ferrari y retirarse unos años a Oriente para encontrarse a sí mismo.
Cuando el abogado vuelve a Occidente, ya no es la misma persona, vuelve más sabio, más consciente, más feliz. Muchas de las reflexiones de este libro las aplico en mi día a día.
Deseo de corazón que disfrutes de la lectura de estos maravillosos libros tanto o más que yo. Como te comenté al principio del artículo, leer no solo me permite aprender sino también crecer como persona.
«Leer es equivalente a pensar con la cabeza de otra persona en lugar de con la propia».
Arthur Schopenhauer.