5 claves para aprender a decir NO y ser más productiva

¿Tienes la sensación de que siempre estás disponible para los demás? ¿Quieres darte un poco más de tiempo a ti? ¿Te gustaría decir que NO a algunas cosas?
Si estás leyendo este artículo, probablemente hayas respondido «sí» a una o varias de estas preguntas.

Cuando realizo Sesiones de Coaching de mi programa Productividad para el Éxito, me doy cuenta que muchas de mis clientas me comentan que para ellas es complicado decir «no» a las peticiones de los demás.
Normalmente, me transmiten que les cuesta expresar lo que realmente quieren y eso las está limitando en su vida.

¿Has tenido tú también esa sensación?

En este artículo, voy a compartir 5 claves que puedes incorporar desde hoy mismo para aprender a decir «no».

Emprendedora diciendo NO

¿Por qué me cuesta decir que no?

Esta pregunta me la hacen muy a menudo, y lo cierto es que cada persona es un mundo, por lo que resulta muy arriesgado contestar sin conocer la vida que ha tenido cada una.

No obstante, puedo decir con total seguridad que la educación que hemos recibido, el entorno que nos ha rodeado y las experiencias que hemos vivido, influyen en nuestra forma de pensar y actuar.

Por esta razón, puede que lo que hayas escuchado, visto o aprendido a lo largo de tu vida, esté influyendo en la persona que hoy en día eres.

Ahora es el momento de sacar tu personalidad y aprender a decir «si» o «no» a los demás cuando tú quieras. Sigue leyendo, a continuación te cuento cómo.

Las 5 claves para decir «no» a los demás

Para que el «no» esté más presente en nuestra vida, has de tener claro que es cuestión de práctica.

No esperes tener resultados de la noche a la mañana. De hecho, si me permites darte una recomendación, desapégate de las expectativas que tengas, intenta no pensar en el resultado y disfrutar poco a poco del proceso.

✓  Clave 1: Ten claro lo que quieres

Antes de empezar a pensar en cómo decir que no, has de conocer lo que quieres conseguir en tu vida, es decir, tus objetivos (personales, profesionales o familiares).

Cuando tienes claros tus objetivos, vas a poder identificar si lo que te está proponiendo una persona te acerca o te aleja de lo que deseas conseguir.

Por el contrario, si no sabes qué quieres, es muy fácil ceder y decir «si» a cosas que realmente no quieres hacer.

⚠️ Recuerda: solo tú sabes lo que quieres hacer y lo que no, el resto de personas no pueden meterse en tu cabeza y adivinarlo.

✓  Clave 2: Prioriza

Ahora ya sabes lo quieres, el siguiente paso es priorizar. Cuando te encuentres en la disputa entre decir «si» o decir «no» a una propuesta, tómate un momento para pensar y contestar a la siguiente pregunta:

¿Esto que me están proponiendo me acerca o me aleja de lo que yo quiero?

Si te acerca a tus objetivos… ¡adelante! Puedes decir que «si».

Si por el contrario, la respuesta es «no», «esto no me acerca a mi objetivo», «esto ni me va ni me viene», «esto no me apetece hacerlo» o cualquier respuesta similar a estas, siento decirte que es el momento de decir «no» a esa propuesta.

Pero… ¿cómo?

La respuesta la tienes en la siguiente clave.

Emprendedora que sabe priorizar

✓  Clave 3: Atrévete

Así de simple, atrévete a no quedar siempre bien. Entiendo que es incómodo decir que no cuando siempre has dicho si, pero tienes la opción de elegir.

Como te decía al principio de este apartado, decir que «no» es cuestión de práctica. Has de entender que es un hábito, por tanto, requiere de constancia.

Cuanto más practiques más fácil te va a resultar incorporar este hábito.

Date el permiso de decir que no a lo que no quieres. Si tú no cuidas de ti misma y de tus objetivos, ¿quién lo va a hacer?

✓  Clave 4: Juega

Esta clave es fundamental para incorporar el hábito de decir «no». Tómatelo como un juego, el objetivo no es pasarlo mal, sino disfrutar del proceso.

Por esta razón, te propongo que te lo tomes como un juego, no es necesario que te enfrentes a tu mayor reto desde el principio. Puedes empezar por pequeños retos y empezar diciendo que no a pequeñas cosas.

Practica en tu día a día, habla con las personas de tu entorno para que te ayuden a conseguir tu objetivo.

Y, sobre todo, diviértete. No te lo tomes tan enserio.

✓  Clave 5: Empieza YA

No lo dejes pasar más, mientras más pronto empieces, más rápido dejará de ser un problema en tu vida.

Decide a que 3 pequeñas cosas quieres decir que no a lo largo del día de hoy, hazte esta pregunta cada día y ¡ponte en marcha!

No olvides que es un entrenamiento, con el tiempo vas a llegar a tu objetivo final, pero para ello has de practicar y entrenar.

Conclusión

Cuando aprendes a decir que no a todo lo que te aleja de tus objetivos, tienes más tiempo para centrarte en aquello realmente importante y, por ende, consigues ser más productiva.

Estoy deseando leer las 3 pequeñas propuestas a las que vas a decir que no a lo largo del día de hoy, ¡no olvides dejarme tu comentario! ✍

Otros contenidos seleccionados para ti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio