Emprender es liderar

¿Sabes que emprender conlleva aprender a liderar? ¿Te gustaría saber qué tienes que liderar cuando emprender un negocio?

Cuando una persona decide emprender su propio negocio, es imprescindible que aprenda a identificar cuáles son los aspectos que debe tener en cuenta para que su proyecto salga adelante.

Muchas veces, caemos en el error de pensar que las acciones se deben tomar cuando hay un problema o circunstancia a resolver, y obviamos la importancia de prepararnos para reducir al máximo esos problemas antes de que ocurran. Esta es la verdadera mentalidad de una emprendedora de éxito, una persona capaz de liderar su vida y su negocio desde el principio.

Por esta razón, en el artículo de hoy quiero compartir contigo 3 aspectos que sí o sí debes liderar cuando emprendes un proyecto.

Empreder es liderar

¿Qué debes liderar cuando decides emprender un negocio?

A la hora de desarrollar un negocio, no solo debes liderar un equipo de trabajo, existen 3 aspectos claves que toda emprendedora debe liderar cuando decide poner en marcha su proyecto.: tiempo, clientes y tareas.

✅ Tu tiempo

Lo primero que una emprendedora debe liderar es su propio tiempo. Como dueña de un negocio tendrás que hacer frente a diferentes proyectos y personas por lo que es fundamental que seas tú quién lidere su tiempo.

¿Qué quiere decir liderar tu tiempo?

Muy sencillo, al liderar tu tiempo eres tú quién establece una estructura semanal en la que puedas atender a todas las actividades de tu día a día, cada actividad tendrá un bloque de tiempo y es el resto el que debe adaptarse a los bloques que has establecido.

Debes saber que es más sencillo que las personas se adapten a tu horario que adaptarte tú a todas las personas con las que te relacionas. Sé que conlleva tiempo conseguir este objetivo y que al principio debes ser más flexible con algunas personas, pero cuanto antes seas tú quién lidere tu tiempo, antes podrás tomar las riendas de tu negocio y de tu vida.

No caigas en el error de trabajar en horas inadecuadas, de utilizar tu tiempo de vacaciones para atender las necesidades de otros o de poner siempre al resto en primer lugar, decidiste emprender para tener más libertad, no para convertirte en esclava de tu propio negocio, no lo olvides.

✅ Tus clientes

Otro factor que debes liderar son tus clientes. Al principio, cuando empezamos a trabajar con nuestro proyecto, decidimos aceptar cualquier tipo de trabajo con tal de pagar las facturas. No es indiferente si el cliente es nuestro cliente ideal o si realmente nos gusta hacer ese trabajo que se nos ha encargado.

No obstante, con el paso del tiempo nos acostumbramos a decir «SÍ» a todo y nos cuesta poner límites. Por ello, es importante que de vez en cuando reflexiones y analices que tipo de clientes estás teniendo, ¿estás trabajando con las personas con las que realmente quieres trabajar?

De alguna manera, debes identificar si el tipo de relación que tienes con tus clientes es la que quieres para ti y, si resulta que no es lo que deseas, es tu responsabilidad poner límites e ir despidiendo a tus clientes poco a poco si es necesario, porque sí, tú también puedes despedir clientes que restan en lugar de sumar en tu negocio. Puede que sumen dinero pero te restan energía, ganas y motivación.

Despedir clientes

✅ Tus tareas

El control de las tareas que se realicen en tu negocio también debe ser liderado por ti. Eres la dueña de la empresa y, aunque al principio hagas tú todo, debes empezar a delegar tareas en otras personas. Al fin y al cabo tu tiempo es limitado, solo tienes 24 horas al día y si constantemente estás realizando tareas en las que no eres imprescindible, pronto estarás desbordada.

Por esta razón, debes liderar el número de tareas que se deben realizar en tu negocio y, por supuesto, quién va a realizar esas tareas. El objetivo es que tú te centres en realizar aquello que realmente te apasiona y en lo que sabes hacer mejor para que puedas dar lo mejor de ti, mientras tanto, hay otras personas que se encargan de realizar el resto de tareas de la empresa.

Conclusión

Emprender un proyecto se basa en liderar, la responsabilidad de una emprendedora es liderar las diferentes áreas de su vida y de su negocio y, por ello, cuanto antes empieces a ser tú la líder de tu tiempo, de tus clientes y de tus tareas, antes empezarás a ver los beneficios que te van a aportar para que puedas conseguir tus objetivos.

⚠️ Recuerda: Conocimiento es saberlo y sabiduría es aplicarlo.

¿A qué esperar tú para liderar tu tiempo, tus clientes y tus tareas?

Otros contenidos seleccionados para ti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio