¿Está en tus manos conseguir tu objetivo?

Uno de los mayores aprendizajes que he obtenido tras trabajar con cientos de clientas en mis sesiones de coaching o consultoría es que, muchas veces, nos planteamos objetivos que no dependen de nosotras, es decir, que no están 100% bajo nuestro control.

Quiero hacer una pregunta: ¿Está en tus manos conseguir tu objetivo?

Es posible que tu primera respuesta sea «SÍ», por ello, te invito a que escribas tu objetivo y objetivos en un papel, los leas y plantees nuevamente la pregunta:

¿Conseguir tu objetivo depende solo de ti?

Si la respuesta es «NO», sigue leyendo porque este artículo te va a ayudar a redefinir tu deseo.

Objetivo en tu mano

Cómo lograr que tu objetivo dependa solo de ti

Si ahora mismo sientes que tu objetivo no está solo en tus manos, es decir, que depende de otros factores ajenos para lograrlo, lo primero que debes hacer es aprender a reformularlo para que se convierta en un objetivo que esté bajo tu control.

Una vez que has entendido esto, es importante resaltar que, si no objetivo no está en tus manos, es muy probable que haya factores que no puedas controlar y, si eso ocurre, el resultado final puede no ser el que deseas.

Para que veas esto con más claridad, a continuación te pongo varios ejemplos de cómo pueden ser nuestros objetivos:

  • “Quiero que en mi país no haya crisis”
  • “Quiero que un hermano/a me llame más a menudo”
  • “Quiero que X persona se enamore de mí”

Estos ejemplos, en los que los objetivos se cumplan no dependen al 100% de ti, ya que para que estos puedan ser logrados han de ocurrir otra serie de factores ajenos a tu control.

En el caso del objetivo “quiero que X persona se enamore de mí”, tú puedes, por ejemplo, hacer cosas para que esa persona se fije en ti; como ser detallista, ser una persona atenta, cercana o simplemente ser más agradable. Sin embargo, todo esto no va a significar que esa persona se vaya a enamorar de ti; ya que puede que sus sentimientos sean distintos y por mucho que tú te esfuerces, hay una parte que no va a depender de ti.

Quiero añadir que cada objetivo debe ser tratado de manera individual para que puedas trabajarlos eficazmente. Basándonos en lo que te acabo de explicar, vuelve a revisar tus objetivos y comprueba si su cumplimiento depende exclusivamente de ti. Si la respuesta es “No, este objetivo no depende de mí”, replantea el objetivo. 

En relación con ejemplo anterior, ya sabes que no está en tus manos que X persona se enamore de ti, pero quizás tu objetivo sí puede ser “Quiero ser más agradable con X persona”. Ser agradable sí depende de ti y puede que eso te lleve a que esa persona se enamore de ti (o no), pero lo importante es saber que este nuevo objetivo sí está en tus manos.

Conseguir tu objetivo

Los 3 pasos para reformular tu objetivo

✅  Paso 1: Escribe tu objetivo

Lo primero que debes haces es escribir lo que deseas, es decir, lo que quieres lograr. En este primer paso, no es mi intención que te limites, simplemente escribe todo lo que desees.

Para realizar este primer paso, puedes hacer una lista con todo aquello que quieres obtener en tu vida personal, profesional y social.

✅  Paso 2: Identifica qué depende de ti

Ahora que ya tienes tu lista de deseos realizada, identifica qué cosas de la lista están 100% en tus manos, es decir, aquellas que con tu trabajo y constancia puedes conseguir.

Aquellas cosas que no estén 100% en tus manos, las dejarás para el siguiente paso.

✅  Paso 3: Redefinir tus objetivos

Con aquellos deseos que no dependan por completo de ti, vas a plantearte la siguiente pregunta:

¿Qué puedo hacer yo para conseguirlo?

Nuevamente, es posible que tengas que elaborar una lista con todo lo que tú si puedes hacer, es decir, con lo que está bajo tu control para conseguir tu deseo. Una vez que anotes lo que sí depende de ti, vas a redefinir nuevamente tu objetivo para centrarte única y exclusivamente en aquello que tú puedes hacer.

➡ Una vez que tengas tu objetivo centrado en ti y en tu control, no olvides que debes convertir tu sueño en un objetivo SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y planificado en el Tiempo) para poder crear un plan de acción que te permita lograrlo.

¡Nos vemos en los comentarios! ????

Te puede interesar

Deja un comentario